martes, 4 de abril de 2017




TEMA:
DESINTERES AL LEER

Destinatario:
Niños de primer  grado de primaria (6 años)

Tipo de material educativo:
Cuento corto con imágenesaa para que ellos interactúen en el desarrollo del mismo.

Explicación del manejo del material educativo:
Se les mostrara la imagen de una niña sucia en donde ellos participaran con una lluvia de ideas al ver la imagen, posteriormente leeremos en colectivo el cuento " La niña que no le gusta la higiene" al termino se les proporcionara a cada alumno unas imágenes para que observen  y ordenen cronológicamente lo que sucedió en la historia del cuento.

" La niña que no le gusta la higiene"

Era una niña que se llamaba Paty, a ella no le gustaba la higiene, su mamá siempre le decía que antes de cada comida y después de ir al baño hay que lavarse las manos y los dientes, comía muchos dulces y no obedecía a su mamá pero un día a Paty le empezó a  doler mucho el estomago y también sus dientes.
Entonces su mamá la llevo al doctor  y le dijo que tenia bichos en su pansa y el dentista  que tenia algunos dientes picados así Paty comprendió que hay que ser siempre limpios, lavarse las manos, cepillarse los dientes y no comer muchos dulces.

Imagen que se les mostrar a los alumnos








La niña comiendo dulces y los dientes sucios  



















La niña se enferma de sus dientes (picados) y dolor de estomago














 La niña va al doctor para que la curen y le digan lo importante que es la higiene.


Justificación


La elección de este material es para despertar el interés por la lectura, que la encuentren en diversos texto informativos ya sea en libros, revistas, periódico, recetas medicas, etc. 







Planeación


Actividad /fecha
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Problematización















Acopio de datos















Diagnóstico del destinatario















Lluvia de ideas















Elección del material















Iluminación y boceto












Presupuesto de los recursos a utilizar












Elaboración










Aplicación













Evaluación